Lima Noviembre del 2009.II Época. Contenido: Una experiencia de gestión integral del agua mediante un Consejo de Cuenca (Julio Jesús Salazar) - Demarcación y delimitación de las Autoridades Administrativas del Agua (AAA) (Ing. Guillermo Serruto B.).
Para ver el archivo haga clic aqui.
El saneamiento rural en el Perú: nuevos desafíos (Óscar Castillo).- La capital está en medio de un desierto, pero ¿podremos liberar a Lima del impacto de sus desagües? (Ing. J. Moscoso).- Nuevas estrategias para fortalecer la gestión de las Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento (Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Cusco).- El control vectorial de la malaria (Elena Ogusuku, Carmen Cruz y Javier Hernández, DIGESA, Ministerio de Salud / Jaime Chang, USAID).- Estrategias de intervención en capitales rurales menores de 2.000 habitantes (Walter Cabrera).- Proyecto Piloto de Agua y Saneamiento) Cajamarca: descentralización y saneamiento rural. La experiencia del proyecto PROPILAS en la gestión regional y local 2005-2008.

No hay comentarios:
Publicar un comentario