Castillo R .Oscar: “Agua y saneamiento en el área rural y las pequeñas ciudades del Perú. Los desafíos para una gestión sostenible.” WSP-World Bank.Lima, Marzo del 2009. 110 paginas.
Presenta un resumen de los avances logrados a la fecha en temas claves para proveer servicios sostenibles y enuncia algunos desafíos para los próximos años.
Se propone una revisión sumaria de los avances de la última década, en el sector de agua y saneamiento rural, y en las pequeñas ciudades; analizando: las coberturas que en el Perú eran de un 62% en población rural con acceso al servicio de agua, pero, tales servicios se caracterizaban por su discontinuidad y por no suministrar agua de calidad; se estimaba que el 59% de los sistemas de agua no tenían sistemas de desinfección (MVCS: 2006), y siete años después dicha cifra había caído de manera dramática a menos de un 2% (PNSR:2013). Es decir, 2.8 millones de personas con servicio de agua, en el área rural, estaban consumiendo agua no clorada, debido a la muy baja capacitación de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), a las dificultades para acceder al cloro y otros materiales desinfectantes, y al bajo compromiso de los gobiernos locales con las JASS y las comunidades rurales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario