Nuevamente la Región Arequipa se constituye en un referente, para la estabilidad económica y social del país. Los recientes eventos, con movilizaciones de protesta y denuncias de los agricultores del valle del Río Tambo, en contra de la ejecución del proyecto minero “Tía María” han generado un clima de inseguridad, para la sociedad y para los inversionistas. Probablemente en este caso, proceso similar a lo que sucedió con la explotación de “Conga” por la minera Yanacocha, en Cajamarca; el temor de las familias campesinas por el riesgo de contaminación del agua, para riego y consumo humano; uno de los frentes en los que están fallando las autoridades y los empresarios, es en la comunicación. Por ejemplo, Pregunta: conocen los agricultores del Valle del Tambo, las fuentes de agua y los usos del agua, que se harían en “Tía María”?. Para los temas de agua potable, la Empresa Cerro Verde, tiene varios convenios firmados con la EPS de Arequipa, SEDAPAR. Pregunta: conocen los usuarios el contenido de esos convenios?. Difundir y explicar de manera directa y sencilla, los beneficios que pueden obtener los usuarios del agua, es una condición necesaria para mantener la paz social. (Agusto Matta L)
No hay comentarios:
Publicar un comentario